Ebook -Planeación del tratamiento: diagnóstico/técnicas. Libro 3, 1 ed. (2021)

$76,000$95,000

Autores:
Gonzalo Alonso Uribe Restrepo
Pamela Uribe Trespalacios
Melissa Uribe Trespalacios

La ortodoncia no desconoce ni rechaza los adelantos tecnológicos que sirven y ayudan al clínico por estos tiempos a enfrentar problemas críticos y complejos de los pacientes, quienes llegan a diario a las consultas con múltiples problemas dentales y esqueléticos. Los dispositivos de anclaje temporal, TAD (tornillos y miniplacas), las técnicas de ortodoncia acelerada, los brackets de autoligado, los tratamientos con alineadores removibles en secuencia (ortodoncia digital), la tomografía computarizada de haz cónico (ConeBeam con reconstrucción 3D), la predicción quirúrgica computarizada, la cirugía y otras innumerables técnicas de diagnóstico y tratamiento que se trabajan con base en tecnologías digitales (algoritmos) son importantes ayudas, pero necesariamente necesitan de la experiencia, el conocimiento, la capacidad de observación y diferenciación, la interpretación y del diagnóstico individual de un profesional bien capacitado.
Los nuevos productos y sistemas de diagnóstico y de tratamiento en ortodoncia afirman, a menudo, producir mejores, más rápidos y eficientes resultados, pero rara vez muestran una validación científica. El diagnóstico en ortodoncia puede, en ocasiones, ser asistido por programas de computación, pero en ningún caso estos se pueden considerar definitivos, son ayudas simplemente.En el contexto de la ortodoncia actual, el método diagnóstico se utiliza para facilitar y diseñar el paso a paso de un plan mecánico individual. Es posible que, en algunos casos, el diagnóstico necesite capturar y procesar imágenes digitales 3D con reconstrucción tridimensional o volumen de la cara, el cráneo y los dientes con la ayuda de softwares que son altamente especializados para estos propósitos y que en su big data utilizan datos obtenidos de muestras poblacionales y etnias para desarrollar modelos terapéuticos con algoritmos, formular y sugerir diagnósticos y planes de tratamiento virtuales; que pueden inicialmente, guiar al ortodoncista en la toma de decisiones clínicas para mover los maxilares y los dientes a las posiciones deseadas. Pero, definitivamente, es el ortodoncista el encargado responsable de interpretar, diseñar y hacer un plan de tratamiento de alta calidad centrado en los problemas del paciente que minimice la incomodidad, el tiempo de atención en silla y la duración del tratamiento sin sacrificar la calidad del resultado.
e-ISBN

978-628-7505-02-5

Opciones de compra

Licencia a perpetuidad (Descarga), Visualización por 12 meses (Solo en línea)

Año de publicación

2021

Formato

Libro digital

Tabla de contenido

Capítulo 1. Aprenda a estudiar publicaciones con evidencia científica.
SECCIÓN 1. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO
Capítulo 2. Diagnóstico y plan de tratamiento en ortopedia y ortodoncia: usted debe conocer los problemas dentales y esqueléticos antes de comenzar a tratarlos.
Capítulo 3. Análisis del tamaño y el espacio de los arcos dentales maxilar y mandibular: información esencial para el inicio del plan mecánico individual.
Capítulo 4. Análisis de la masa y el tamaño dental maxilar y mandibular de Bolton y Peck y Peck: técnicas para desgastar, de manera inducida, el esmalte interproximal (stripping).
Capítulo 5. Características, evaluación y determinantes básicos del perfil facial de un individuo en ortopedia y ortodoncia.
Capítulo 6. Fotografía clínica digital en odontología: conceptos básicos para ortodoncia.
Capítulo 7. Introducción en la evaluación de fotografías e imágenes radiográficas básicas para tratamientos de ortopedia y ortodoncia.
Capítulo 8. Introducción al uso de la tomografía computarizada de haz cónico (ConeBeam) en ortopedia y ortodoncia.
SECCIÓN 2. TÉCNICAS SIMPLES DE ADHESIÓN, POSICIÓN Y REMOCIÓN DE LOS BRACKETS
Capítulo 9. Cementos, adhesivos y ubicación de los brackets y aditamentos en ortodoncia.
Capítulo 10. Técnica de adhesión directa, pero con visión indirecta con espejo, de los brackets.
Capítulo 11. Propuesta para una técnica simple y rápida de adhesión indirecta de los brackets.
Capítulo 12. Remoción cuidadosa de los brackets y los aditamentos en ortodoncia sin afectar el esmalte.
SECCIÓN 3. INTRODUCCIÓN DE ALGUNAS TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE ORTODONCIA
Capítulo 13. Técnica Edgewise, estándar modificado: usted no la tiene que hacer, pero si la tiene que saber, ya que contiene los principios básicos de todas las que hay.
Capítulo 14. Cómo trabajan las técnicas de arco recto en ortodoncia: el origen.
Capítulo 15. Los seis elementos de la armonía orofacial, de Andrews.
Capítulo 16. Sistemas de brackets de autoligado pasivo H4.
Capítulo 17. Técnica de autoligado pasivo, Damon.
Capítulo 18. Sistema de brackets de autoligado interactivo (Complete Clinical Orthodontics – CCO).
Capítulo 19. Técnica simple de ortodoncia lingual.
Capítulo 20. Introducción a la técnica MEAW, (Multiansas Edgewise ArchWire).
Capítulo 21. Corrección y camuflaje de maloclusiones severas por medio del control de la inclinación del plano oclusal posterior (técnica MEAW).
Capítulo 22. Ortodoncia, manual y digital, con alineadores plásticos, en secuencia.
Reflexión académica. Práctica clínica con evidencia científica: una combinación ideal.

Carrito de compra
Scroll al inicio