Nota: La descarga y visualización de los libros se realiza exclusivamente a través del aplicativo Spiral Reader.
Los nuevos productos y sistemas de diagnóstico y de tratamiento en ortodoncia afirman, a menudo, producir mejores, más rápidos y eficientes resultados, pero rara vez muestran una validación científica. El diagnóstico en ortodoncia puede, en ocasiones, ser asistido por programas de computación, pero en ningún caso estos se pueden considerar definitivos, son ayudas simplemente.En el contexto de la ortodoncia actual, el método diagnóstico se utiliza para facilitar y diseñar el paso a paso de un plan mecánico individual. Es posible que, en algunos casos, el diagnóstico necesite capturar y procesar imágenes digitales 3D con reconstrucción tridimensional o volumen de la cara, el cráneo y los dientes con la ayuda de softwares que son altamente especializados para estos propósitos y que en su big data utilizan datos obtenidos de muestras poblacionales y etnias para desarrollar modelos terapéuticos con algoritmos, formular y sugerir diagnósticos y planes de tratamiento virtuales; que pueden inicialmente, guiar al ortodoncista en la toma de decisiones clínicas para mover los maxilares y los dientes a las posiciones deseadas. Pero, definitivamente, es el ortodoncista el encargado responsable de interpretar, diseñar y hacer un plan de tratamiento de alta calidad centrado en los problemas del paciente que minimice la incomodidad, el tiempo de atención en silla y la duración del tratamiento sin sacrificar la calidad del resultado.