Actualidad Destacada

La dirección general y representantes del Comité de Ética CIB, marcando la ruta de trabajo para el 2023. 

Este año se quiere trascender en actividades de socialización y transferencia del conocimiento, que se redunde en el crecimiento de la ciencia y la investigación en el país; queremos resaltar que nuestro comité de Ética cuenta con la certificación de cumplimiento de las Buenas Prácticas Clínicas (BPC) por medio de la resolución No 2021045356 del […]

La dirección general y representantes del Comité de Ética CIB, marcando la ruta de trabajo para el 2023.  Leer más »

Reconocimiento de actores con el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Colombia, Bogotá, febrero 10 DE 2023

La Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) estuvo presente como centro de investigación en la articulación del reconocimiento de actores con el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Colombia, donde también participaron actores del sector productivo como CDT, CIP, EAI, Unidad OTRIS, Incubadoras, PCTI.  La ciencia al servicio de la vida 

Reconocimiento de actores con el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Colombia, Bogotá, febrero 10 DE 2023 Leer más »

La CIB presente en mesa de trabajo de la Misión internacionalización, estrategia empresarial de Antioquia. 

Participamos en la presentación del Plan de Internacionalización del Departamento de Antioquia, con el cual se está trabajando en la conexión del departamento y los gobiernos municipales con el mapa de inversionistas del mundo.   

La CIB presente en mesa de trabajo de la Misión internacionalización, estrategia empresarial de Antioquia.  Leer más »

CODECTI Antioquia, trabajando en la Metodología para la formulación de demandas territoriales con enfoque de políticas orientadas a misiones (POM) 

El Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación – CODECTI Antioquía 2023, del cual la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) hace parte como representante de los centros de investigación y congrega entidades públicas y privadas tales como  MinCiencias, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, EPM, Cámara de comercio Medellín, Agrosavia, CTA, UdeA, UNAL, UCO, Azimut ,

CODECTI Antioquia, trabajando en la Metodología para la formulación de demandas territoriales con enfoque de políticas orientadas a misiones (POM)  Leer más »

Visita de la Vicerrectora de Investigación Dra. Ángela María Gaviria y la nueva Decana de la facultad de Ciencias de la Salud Dra. Mónica María Durango del Colegio Mayor de Antioquía, universidad socia de la CIB. 

Iniciamos el mes con la visita de nuestra universidad aliada Colegio Mayor de Antioquia; su Vicerrectora de Investigación Dra. Ángela María Gaviria y la nueva Decana de la facultad de Ciencias de la Salud Dra. Mónica María Durango, a quien se le contó el que hacer de la corporación, y a la vez el desarrollo de nuestros

Visita de la Vicerrectora de Investigación Dra. Ángela María Gaviria y la nueva Decana de la facultad de Ciencias de la Salud Dra. Mónica María Durango del Colegio Mayor de Antioquía, universidad socia de la CIB.  Leer más »

Visita de Sara Arroyabe, primera niña en recorrer la Ruta de la Ciencia en el año 2019

Para la CIB como el primer centro de investigaciones del país, es un placer compartir estas noticias, a la vez que  cumplimos con nuestro propósito superior promoviendo investigación sostenible al servicio de la vida, logrando que las nuevas generaciones conozcan nuestros laboratorios y se involucren con la ciencia desde niños y divulgandole al mundo nuestro

Visita de Sara Arroyabe, primera niña en recorrer la Ruta de la Ciencia en el año 2019 Leer más »

Misa conmemorativa en homenaje a nuestros fundadores  

El 3 de febrero se conmemora el primer año del fallecimiento de nuestros cofundadores, Dr. Emilio Bojanini y la Dra. Ángela Restrepo quien será considerada una de las científicas más importantes del país, su vida quedará fijada en la historia del desarrollo de las ciencias biológicas; pero también quedará fijada en la nuestra y en

Misa conmemorativa en homenaje a nuestros fundadores   Leer más »

Textiles antimicrobianos: protección contra enfermedades infecciosas

Investigadores de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB), la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) y cinco empresas de diferentes eslabones de la cadena textil, trabajan en la caracterización y evaluación de las propiedades de acabados antimicrobianos en bases  textiles (telas), de fácil adquisición en nuestro país, para la fabricación de

Textiles antimicrobianos: protección contra enfermedades infecciosas Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio