Corporación para investigaciones biológicas

Somos un centro de investigación científica, orientado a la producción y divulgación de nuevo conocimiento, que participa en alianza con sus socios, en procesos de formación de investigadores y en la prestación de servicios especializados en los campos de las ciencias de la salud, la biodiversidad y la biotecnología agrícola y ambiental.

La CIB y su incursión a el estilo Point of Care, conozcamos más de la Carcasa para biosensor de microondas.

La Carcasa para biosensor de microondas (con pruebas tipo ELISA), es un dispositivo diseñado para ser implementado en conjunto con un sensor fabricado con tecnología microstrip. El conjunto de estos elementos permite el desarrollo de un biosensor que permite la detección de agentes infecciosos a partir de la captura de antígenos específicos.  El diseño consta […]

La CIB y su incursión a el estilo Point of Care, conozcamos más de la Carcasa para biosensor de microondas. Leer más »

La CIB Medellín te invita a “Mutis. La Expedición continúa” Los invitamos a redescubrir la ciencia a través del arte, un evento de ciudad, ciencia y cultura.

“Mutis. La Expedición continúa” Los invitamos a redescubrir la ciencia a través del arte.  El Museo de Antioquia nos invita a conocer Ven a recorrer esta exposición para que vivamos un viaje semejante al que emprendieron Mutis y sus colaboradores hace más de dos siglos, podremos conocer  23 dibujos originales de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino

La CIB Medellín te invita a “Mutis. La Expedición continúa” Los invitamos a redescubrir la ciencia a través del arte, un evento de ciudad, ciencia y cultura. Leer más »

La CIB Como actor del ecosistema científico participando activamente de la capacitación para puntos nacionales de contacto (NCP) del programa Horizonte Europa.   

La CIB Como actor del ecosistema científico participando activamente de la capacitación para puntos nacionales de contacto (NCP) del programa Horizonte Europa.    Cuerpo de texto:  La Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) participa activamente en los Talleres para el fortalecimiento de capacidades institucionales en la cooperación en ciencia, tecnología e innovación entre América Latina y el Caribe

La CIB Como actor del ecosistema científico participando activamente de la capacitación para puntos nacionales de contacto (NCP) del programa Horizonte Europa.    Leer más »

Reconocimiento a el grupo de investigación Micología médica y experimental, por ser la unidad con más productos por unidad de investigación 2022.

Conozcamos más al grupo de Micología médica y experimental CIB Fue el primer grupo de investigación de la CIB, fundado en 1978 por la Dra. Angela Restrepo M. PhD, quien fue su directora hasta 1997, año en que pasó a ser dirigido por la Dra. Luz E. Cano R., PhD, hasta el año 2019, actualmente

Reconocimiento a el grupo de investigación Micología médica y experimental, por ser la unidad con más productos por unidad de investigación 2022. Leer más »

Reconocimiento a el grupo de investigación Fitosanidad y Control Biológico, al lograr ser la unidad con más proyectos presentados en el 2022.

Queremos felicitarlos, hacemos un especial reconocimiento a el grupo de investigación Fitosanidad y Control Biológico, al lograr ser la unidad con más proyectos presentados, de los cuales 7 proyectos fueron financiados. La Unidad de Fitosanidad y Control Biológico fue creada en 1987 con el propósito de realizar investigaciones en el campo del control biológico de

Reconocimiento a el grupo de investigación Fitosanidad y Control Biológico, al lograr ser la unidad con más proyectos presentados en el 2022. Leer más »

La dirección general y representantes del Comité de Ética CIB, marcando la ruta de trabajo para el 2023. 

Este año se quiere trascender en actividades de socialización y transferencia del conocimiento, que se redunde en el crecimiento de la ciencia y la investigación en el país; queremos resaltar que nuestro comité de Ética cuenta con la certificación de cumplimiento de las Buenas Prácticas Clínicas (BPC) por medio de la resolución No 2021045356 del

La dirección general y representantes del Comité de Ética CIB, marcando la ruta de trabajo para el 2023.  Leer más »

Reconocimiento de actores con el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Colombia, Bogotá, febrero 10 DE 2023

La Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) estuvo presente como centro de investigación en la articulación del reconocimiento de actores con el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Colombia, donde también participaron actores del sector productivo como CDT, CIP, EAI, Unidad OTRIS, Incubadoras, PCTI.  La ciencia al servicio de la vida 

Reconocimiento de actores con el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de Colombia, Bogotá, febrero 10 DE 2023 Leer más »

La CIB presente en mesa de trabajo de la Misión internacionalización, estrategia empresarial de Antioquia. 

Participamos en la presentación del Plan de Internacionalización del Departamento de Antioquia, con el cual se está trabajando en la conexión del departamento y los gobiernos municipales con el mapa de inversionistas del mundo.   

La CIB presente en mesa de trabajo de la Misión internacionalización, estrategia empresarial de Antioquia.  Leer más »

CODECTI Antioquia, trabajando en la Metodología para la formulación de demandas territoriales con enfoque de políticas orientadas a misiones (POM) 

El Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación – CODECTI Antioquía 2023, del cual la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) hace parte como representante de los centros de investigación y congrega entidades públicas y privadas tales como  MinCiencias, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, EPM, Cámara de comercio Medellín, Agrosavia, CTA, UdeA, UNAL, UCO, Azimut ,

CODECTI Antioquia, trabajando en la Metodología para la formulación de demandas territoriales con enfoque de políticas orientadas a misiones (POM)  Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio