La CIB Como actor del ecosistema científico participando activamente de la capacitación para puntos nacionales de contacto (NCP) del programa Horizonte Europa.   

La CIB Como actor del ecosistema científico participando activamente de la capacitación para puntos nacionales de contacto (NCP) del programa Horizonte Europa.   

Cuerpo de texto: 

La Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) participa activamente en los Talleres para el fortalecimiento de capacidades institucionales en la cooperación en ciencia, tecnología e innovación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea.  

La Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP) está compuesta por todos los Puntos Nacionales de Contacto designados oficialmente por cada estado de LAC a través del principal organismo competente en Ciencia, Tecnología e Innovación y que han sido reconocidos por la Comisión Europea a través de su nombramiento oficial.  

Los países que han suscrito a través sus máximas autoridades en CTeI son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curaçao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.  


El objetivo de la Red LAC NCP es incrementar la participación de la academia, empresas e instituciones gubernamentales en el programa, de forma de democratizar las oportunidades de acceso entre los diferentes países de la Región.  

Se busca reforzar la red eficaz y dinámicamente para que sea más proactiva y sostenible estimulando una cooperación más estrecha entre todos los puntos de contacto nacionales de Europa, América Latina y el Caribe.  

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio