Actualidad Destacada

La fuerza vivificante del amor y la responsabilidad frente a la ciencia

Un temprano gusto por las ciencias naturales y una inquietud por el funcionamiento de los diferentes sistemas del organismo, definieron el perfil profesional de Alejandra Zuluaga desde el colegio. Recuerda que, en los últimos años de esta etapa, el curso de Química y la visita frecuente a los laboratorios despertó un interés apasionado por lo […]

La fuerza vivificante del amor y la responsabilidad frente a la ciencia Leer más »

Cultivar el espíritu investigativo, una tarea apremiante en los estudios sobre el aguacate

Para Gloria Cañas Gutiérrez, doctora en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia e investigadora de la Unidad de Fitosanidad y Control Biológico de la CIB, el análisis de los recursos genéticos del aguacate es de suma importancia para el desarrollo de la agricultura. Parte de sus investigaciones han estado orientadas al estudio de

Cultivar el espíritu investigativo, una tarea apremiante en los estudios sobre el aguacate Leer más »

El conocimiento, una luz que ilumina el verdadero camino del hombre

El nacimiento de la Unidad de Biotecnología Vegetal se remonta a 1995, año en el que el Dr. William Rojas, exdirector general y científico de la CIB, le propuso al Dr. Rafael Arango después de su instancia postdoctoral en Suiza, trabajar con plantas transgénicas. La confluencia de sus intereses permitió hacer cultivos y ejercer control

El conocimiento, una luz que ilumina el verdadero camino del hombre Leer más »

Fe y persistencia en medio de la ilusión de un futuro posible.

La vida de Claudia Mejía González, integrante de la Unidad IPS CIB Laboratorio Especializado, está a disposición de Dios. La espiritualidad cobija su hogar brindándole fortaleza y bienestar a todos los miembros de su familia: su esposo; sus dos hijos, Michelle y Mateo; y su nieto Simón, son su adoración. Al acercarnos a la mujer

Fe y persistencia en medio de la ilusión de un futuro posible. Leer más »

La cacaocultura, la esperanza de un país que renace gracias a las bondades de la tierra

El pasado no solo sobrevive en archivos polvorientos resguardados en viejas estanterías de almacén, también yace en cada una de las narraciones fortuitas que reconstruyen la imagen de un país que forjó su identidad cultural a partir de las bondades de su tierra. Ante la nostalgia de una vida provinciana, los colombianos guardan cuidadosamente las

La cacaocultura, la esperanza de un país que renace gracias a las bondades de la tierra Leer más »

La entomología: la manifestación de la belleza en forma de poesía visual

El biólogo Juan Diego Medina, investigador del grupo de Fitosanidad y Control Biológico, una de las líneas investigativas de la Unidad de Biotecnología Agrícola y Ambiental de la CIB, llegó a la Corporación en el 2017 gracias a un proyecto de producción masiva de hongos bio controladores de plagas, que nació para satisfacer la búsqueda

La entomología: la manifestación de la belleza en forma de poesía visual Leer más »

Alguien teje cuidadosamente los hilos del destino para propiciar cruces importantes en nuestro camino.

La bacterióloga Elsa Zapata, investigadora de la Unidad de Bacteriología y Micobacterias, lleva 31 años construyendo una significativa historia en la CIB. Su llegada a la Corporación se debe, ante todo, a un sorpresivo movimiento del azar que definió dos aspectos esenciales en su vida: el despliegue de su profesión y la promesa de un

Alguien teje cuidadosamente los hilos del destino para propiciar cruces importantes en nuestro camino. Leer más »

Consagrar la vida a la investigación y la enseñanza, una labor gratificante de invaluable retorno

Debemos nuestro aprendizaje a los libros, esos pequeños objetos que contienen un universo de incontable conocimiento. Pero, sobre todo, debemos nuestra formación a quienes por asuntos del azar se cruzan en nuestro camino para entregarnos lo más valioso de sí mismos. En el marco de la celebración del Día del maestro en Colombia, recordamos a

Consagrar la vida a la investigación y la enseñanza, una labor gratificante de invaluable retorno Leer más »

Desarrollo investigativo y consciencia colectiva, dos medidas para contrarrestar el COVID-19

“La ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de vida de todo progreso”. Luis Pasteur La historia de Ángela María López y Susana Torres, investigadoras de la Unidad de Biología Celular y Molecular de la CIB, no solo es interesante por el despliegue de una brillante trayectoria académica desde

Desarrollo investigativo y consciencia colectiva, dos medidas para contrarrestar el COVID-19 Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio