Paracoccidioidomicosis – Una historia y un legado
Haz parte de un recorrido por la historia, epidemiología, la clínica, tratamiento y diagnóstico de esta micosis endémica.
Paracoccidioidomicosis – Una historia y un legado Leer más »
Haz parte de un recorrido por la historia, epidemiología, la clínica, tratamiento y diagnóstico de esta micosis endémica.
Paracoccidioidomicosis – Una historia y un legado Leer más »
Este NCP (Punto Nacional de Contacto) está conformado por 8 entidades: NCP Líder: Universidad del Valle, NCP Región: Universidad de la Sabana, la Universidad del Rosario, Fundación del Área Andina Sede Valledupar y la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB); el NCP Sectorial Tecnnova; el NCP Misión Océanos de Corporación CEMarín y el NCP Misión Suelos
La CIB como parte del nodo Salud+Cáncer quiere invitarlos a participar del evento de lanzamiento del NCP Salud+Cáncer del programa Horizonte Europa liderado por la Universidad del Rosario, en coordinación con la Universidad del Magdalena, la Universidad del Valle, la Universidad de la Sabana, Corporación Hospitalaria Juan Ciudad – MEDERI y el Instituto Nacional de Cancerología Empresa Social del Estado. Día:
Lanzamiento del NCP Salud+Cáncer del programa Horizonte Europa avalado por MinCiencias. Leer más »
Hacemos un especial reconocimiento a la unidad de investigación de Bacteriología y Micobacterias CIB-UPB y al Dr. Jaime Alberto Robledo Restrepo, Ph.D. investigador emérito según convocatoria MinCiencias 894-2021, por el liderazgo y el establecimiento del convenio con la Universidad de Yale proyecto “Péptidos antimicrobianos” y el desarrollo del proyecto “Tuberculosis” con la fundación Fraternidad Medellín
Reconocimiento a la unidad de Bacteriología y Micobacterias CIB Leer más »
La Corporación para Investigaciones Biológicas – CIB presente construyendo y fortaleciendo alianzas para seguir promoviendo investigación sostenible al servicio de la vida en WAITRO 2022 evento de desarrollo de capacidades y creación de redes de #HorizonEurope. ¿Qué es WAITRO? Es un #ecosistema de #innovación global, en el que las organizaciones de investigación y tecnología (incluidas
GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PRODUCTIVO CON BIOFERTILIZANTES EN ESTÉRILES MINEROS DISEÑO DE SISTEMAS DE MICROCOSMOS PARA CULTIVO DE PLANTAS AROMÁTICAS CON SUELOS CONTAMINADOS CON METALES GUÍA DE TÉCNICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BIOINDICADORES DE SUELOS ESPECÍFICOS DE MINAS DE CARBÓN
Se conocieron los avances más importantes de las alianzas que conforman Colombia Científica, una apuesta que impulsa la competitividad a través de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Presentación de resultados del programa Colombia Científica Leer más »
En el marco del proceso de formulación de la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación en salud y Bienestar (CTI-SB) 2022- 2031 adelantado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) en conjunto con la Universidad El Bosque de Bogotá, la Universidad Icesi de Cali y el Eje de Salud Poblacional de la Fundación
Conversatorio en Política de Ciencia, Tecnología e Innovación en salud y Bienestar Leer más »